
El colapso de un edificio en Surfside deja muchas lecciones.
Esta semana, en la que culminó el primer semestre de 2021, y se celebra el día de la independencia de este gran país, trajo varias noticias importantes. En el área económica, a pesar de que la economía continúa recuperándose, la tasa de desempleo subió de 5.5% en mayo a 5.9% en junio; todo esto a pesar de que se agregaron más puestos de trabajo de lo esperado, indicador de que muchos aún no regresan al trabajo. En el área de salud no se pudo alcanzar la meta de tener al 70% de la población vacunada para el 4 de julio, a pesar de que la disponibilidad de vacunas y la logística para administrarla ha estado muy holgada; esto implica que el porcentaje de la población que no desea vacunarse esta por encima del 25%, a nivel país, lo cual ocurre mientras una nueva variante del COVID-19 (Delta) está dominando el escenario, especialmente en lugares con bajo porcentaje de vacunación.
Sin embargo, la noticia que deja mas dolor, lecciones y aprendizajes ha sido el colapso de un edificio de apartamentos en la ciudad de Surfside, al norte de Miami Beach. Esta tragedia ha dejado hasta la fecha 24 muertos y 124 desaparecidos.
Este evento que enluta a todo el país, pero en especial a la comunidad judía del sur de la Florida deja unas cuantas lecciones que no podemos olvidar. A continuación, analizamos las más importantes:
En lo político, vemos que una tragedia como esta ha unido a Demócratas y Republicanos en la búsqueda de soluciones. Vemos como el gobernador republicano y la alcaldesa demócrata trabajan de la mano en función del bien común. También el presidente demócrata y el gobernador republicano demostraron que se si pueden unir esfuerzos en pro del bien común y se agradecieron mutuamente por esto, cuando debería de ser lo normal que trabajaran de esa forma.
En lo humano, se revelan sentimientos de solidaridad a través del apoyo emocional, financiero, y de tiempo, para acompañar a todos esos hermanos que atraviesan por el gran dolor de haberlo perdido todo, hasta lo más preciado: la vida de sus familiares y amigos, y la expectativa cada vez menos probable de que aún pudieran estar vivos entre los escombros.
Para las asociaciones de propietarios es un llamado de alerta no sólo en cuanto a la necesidad de evaluar las estructuras y el estado general de sus edificios, sino también de mejorar las relaciones comunitarias que son muchas veces causantes de que las reparaciones y mejoras necesarias no se ejecuten a tiempo. Es tiempo de dejar diferencias personales y enfocarse en lo que es lo mejor para todos.
Finalmente vemos que tan frágiles somos ante eventos inesperados que además de causar daños irreparables como la pérdida de vidas humanas, deja daños financieros que hacen la situación mucho peor. Ante eventos como estos vemos la importancia de una solida planificación financiera que incluye la incorporación de elementos de protección como los seguros de vida, auto, casa, etc. Además del efecto sentimental y emocional que ocasionan este tipo de situaciones, tener una carga financiera por no contar con la protección adecuada complica mucho mas las cosas. Debemos aprender de lecciones como estas.
El
colapso de un edificio en Surfside deja muchas lecciones.
