
Esta semana la Reserva Federal (FED) decidirá si sigue aumentando las tasas de interés.
Este miércoles 14 la Reserva Federal anunciará su decisión de continuar aumentando las tasas de interés o si por el contrario hará una pausa.
Los mercados anticipan que se hará una pausa y por ello han estado en alza por algunos días.
La tasa de inflación de mayo se dará a conocer el martes 13 y esta cifra tendrá una influencia crucial en la decisión de la FED. La expectativa es que baje en 0.9% en comparación con el mes anterior. Aún lejos de la meta de 2%, pero moviéndose en la dirección correcta. De allí el optimismo en los mercados.
A menos que haya una sorpresa en la cifra de inflación la FED no aumentará las tasas, aunque sería una decisión dividida, ya que hay algunos directores que insisten en la necesidad de continuar con la política restrictiva hasta alcanzar la meta de inflación.
Otro factor que incidirá en la decisión del FED, y soporta la teoría de una pausa, es el comportamiento del mercado laboral. El reporte de desempleo de mayo indica un aumento al de 3.4 a 3.7%. Además, el reporte semanal de aplicaciones por desempleo estuvo por encima de lo esperado la semana del 6/8. A pesar de que una semana de aumento no es tendencia, hay otros indicadores que hacen pensar que el mercado laboral está enfriándose un poco.
En caso de que se haga la pausa, esto no significa que ya termina el programa de ajustes. Según se desarrollen los eventos, podría haber un par de aumentos adicionales este año, antes de parar de un todo el incremento.
No se espera que las tasas comiencen a bajar durante este año si no a partir de 2024.
Los prospectos de que la FED logre un aterrizaje suave, es decir que logre frenar la inflación sin causar una recesión, parecieran posible. Sin embargo, aún no podemos cantar victoria.
La mejor manera de prevenir situaciones indeseadas en nuestras finanzas personales, y de obtener un piso financiero solido que nos permita progresar y obtener otras metas y en general mejor calidad de vida, es planificando.
Si necesitas ayuda para organizar tus finanzas y asegurar un futuro mejor, puedes agendar una cita y comenzar a planificar un futuro financiero sólido y seguro. Recuerda que dejar las cosas para mas tarde perjudica tu progreso. ¡Haz una cita ya!
La consulta inicial y recomendaciones generales no tienen costo. Aprovecha esa oportunidad para cambiar tu vida financiera y aumentar y enrumbarte por el camino de la prosperidad.
Haz click en la imagen de abajo para obtener tu cita gratuita